Desde la Asociación Bilbao Urban & Cities Design (BUCD), en colaboración con la Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030 del Gobierno Vasco, daremos comienzo a la que será este año 2025 la quinta edición de nuestro ciclo de jornadas y encuentros  “Transformando Nuestras Ciudades”.

Esta iniciativa se enmarca en el Programa Bonos Agenda 2030, como parte del Plan de difusión del Plan Vasco de Prioridades de la Agenda 2030, que busca promover una cultura de contrato social vinculada a los ODS y el impulso de acciones y proyectos transformadores a través de la colaboración multinivel.

Todo ello también en consonancia con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación del País Vasco (PCTI 2030) y de las nuevas áreas de especialización RIS3 Euskadi, focalizándonos en este caso en el denominado territorio de oportunidad “Ciudades Sostenibles”.

El calendario de actividades comenzará este próximo mes de septiembre con la primera de las jornadas previstas del ciclo y terminará en el mes de octubre en el marco del denominado Octubre Urbano, una iniciativa de Naciones Unidas impulsada por ONU-Habitat para que todo el mundo forme parte de la conversación sobre los retos y las oportunidades derivados los cambios que se producen en nuestro entorno urbano y que este año se centrará especialmente en las “Ciudades inteligentes centradas en las personas”.

Este quinto ciclo, constará de las siguientes jornadas:

  • 11 de Septiembre – “Transformando la ciudad desde el barrio”.
  • 8 de Octubre – “Congreso Ciudades del Futuro”, en colaboración con el Diario El Correo, que contará con seis ponencias individuales y cinco mesas redondas.
  • 31 de Octubre – “La Inteligencia Transformadora de las Ciudades”

Se trata por lo tanto de tres jornadas abiertas al público, que se centrarán en distintos ámbitos transversales a las ciudades como son la tecnología y digitalización, la escala de barrio como unidad adaptada a las personas y la capacidad de atracción de talento y economía de las ciudades.

Comenzaremos el ciclo, el próximo 11 de septiembre con una jornada titulada “Transformando la ciudad desde el barrio”, en el que se destacará el papel del barrio como unidad operativa para la aplicación de Objetivos de Desarrollo Sostenible en la ciudad consolidada.

Ya inmersos en el “Octubre Urbano”, continuaremos nuestro ciclo el día 8 del mes con un ambicioso Congreso internacional sobre el Futuro de las Ciudades, organizado junto al Grupo El Correo, en el que a través de diferentes ponencias y mesas redondas con expertos nacionales e internacionales, se debatirán los retos futuros de las ciudades en aspectos como la movilidad, la economía circular, la gestión de los datos, la atracción de talento y economía a las ciudades, la eficiencia y ahorro energético o el cambio climático.

Y para finalizar esta efeméride y coincidiendo con el Día Mundial de las Ciudades el 31 de octubre celebraremos la jornada “La Inteligencia Transformadora de las Ciudades”, con el objetivo de discernir las claves de la digitalización de las ciudades y como esta puede favorecer el desarrollo humano.

Todas las jornadas se desarrollarán de forma presencial en Bizkaia, abiertas a todos los públicos, con el objetivo de generar un espacio de reflexión y debate. Los contenidos se irán actualizando en nuestra página web.

Os esperamos a tod@s!


La Asociación “Bilbao Urban & Cities Design” que agrupa a una serie de profesionales y empresas a modo de Think Tank, que apuestan por nuevos modelos de ciudades más inclusivos y sostenibles, así como por estrategias innovadoras de crecimiento y participación.
Entre sus servicios está la divulgación de contenidos de interés mediante la preparación de jornadas técnicas y encuentros entre profesionales del sector, como en este caso; así como la realización de programas de formación, asesoramiento y capacitación de técnicos y personal relacionado con la estrategia económica y de gestión urbana de ciudades.