El pasado 13 de febrero, Bilbao Urban & Cities Design (BUCD) participó en la primera reunión del año del Comité de Seguimiento del Programa Pyme Circular Euskadi, celebrado en el Edificio de Plaza Bizkaia de Bilbao.

Este proyecto agrupa actualmente a 23 agentes intermedios vascos, como nosotros, en una alianza de colaboración entre Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco y los agentes empresariales, con el objetivo de movilizar a 500 pymes para que avancen en la implantación de la Estrategia de Economía Circular de Euskadi 2030.

El objetivo de la reunión era realizar un balance de resultados de 2024 y presentar las líneas de acción para este año 2025.

De la mano de Iñigo Aizpuru, se revisaron diez claves en Economía Circular 2025, en especial relativas a nuevos reglamentos europeos y las implicaciones para pymes a corto y medio plazo, publicadas recientemente en el Informe de Vigilancia Ambiental Estratégica en Economía Circular.

Posteriormente, se explicaron los proyectos clave del Basque Ecodesign Center con transferibilidad a pymes.

En cuanto a nuevas actividades para el 2025, se destacaron las siguientes:

  1. Comienzo de una nueva línea de formación a profesionales en activo, para lo que se nos preguntará sobre las necesidades reales detectadas en las empresas.
  2. El lanzamiento de un nuevo programa de prácticas de jóvenes en empresas para el desarrollo de proyectos de economía circular en empresas vascas.
  3. El comienzo de una nueva edición de los Jueves de Ecoeficiencia-Ekostegunak, una serie de jornadas técnicas enfocadas en promover e impulsar la economía circular.
  4. Respecto a la línea de ayuda directamente vinculada con este proyecto de Pyme Circular, se descartó su puesta en marcha para este año, centrándose en la publicación de la revisión del Listado Vasco de Tecnologías Limpias, compuesto por 64 tecnologías cuya adquisición permite obtener una deducciónfiscal del 30% del coste de inversión del equipo sobre la cuota del Impuesto de Sociedades.
  5. Para concluir, se explicaron las características del gran evento sobre Economía Circular de este año:
     Basque Circular Summit,  que se celebrará en Bilbao entre el 2 y 4 de abril.

PYME Circular Euskadi es una iniciativa de colaboración entre Ihobe – Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco y los agentes intermedios de la economía vasca, para apoyar a las pymes en la implantación de la Estrategia de Economía Circular de Euskadi 2030, que plantea las siguientes metas y líneas de actividad:

Metas:

  • Mejorar el posicionamiento competitivo de las pymes vascas a través de la economía circular.
  • Alcanzar el cumplimiento de los objetivos de la Estrategia de Economía Circular de Euskadi 2030.
  • Consolidar colaboraciones inter-empresariales que aborden los nuevos instrumentos europeos dirigidos a impulsar la economía circular.
  • Generar actividades empresariales sostenibles que contribuyan a la recuperación económica verde de Euskadi, a la mejora de la competitividad y a la creación de empleo cualificado.
  • Incrementar la resiliencia ambiental del territorio a través de nuevas cadenas de valor circulares.
  • Contribuir a convertir a Euskadi en referente en la Unión Europea como región avanzada en el despliegue de economía circular en el tejido empresarial.

 

“Bilbao Urban & Cities Design” agrupa a una serie de profesionales y empresas a modo de Think Tank, que apuestan por nuevos modelos de ciudades más saludables, inclusivas y sostenibles, así como por estrategias innovadoras de crecimiento y participación.