El pasado 10 de abril, Bilbao Urban & Cities Design (BUCD) coordinó y organizó parte de la visita internacional de una delegación holandesa, perteneciente al colectivo Vastgoedmeesters, una asociación fundada en 2008 en forma de red de trabajadores autónomos del sector inmobiliario, que cuenta con cuatro sedes en las ciudades de Ámsterdam, Rótterdam, Den Bosch y Arnhem.
Formada actualmente por 50 miembros, la delegación de visita a Bilbao estuvo compuesta por 16 personas de sectores como la arquitectura y promoción e inversión inmobiliaria, interesadas en nuestros modelos de transformación urbana, la arquitectura, y los modelos y oportunidades comerciales en la edificación.
La visita, estructurada en torno al intercambio de conocimientos sobre desarrollo y planificación urbana y los modelos de promoción y construcción residencial, fue una gran oportunidad para mostrar el modelo Bilbao a nivel internacional.
Para la ocasión BUCD se encargó de la organización de una doble sesión técnica y un recorrido guiado por la margen de la Ría de Bilbao.
Acompañados por Xabier Arruza en su papel de coordinador, la jornada comenzó en las nuevas instalaciones de Cosentino City Bilbao, cuya responsable comercial Edurne Molla realizó una breve introducción de la reconocida marca de materiales almeriense y de las soluciones expuestas en el centro.
Tras ella Juanjo López del Corral – Director Regional Norte de la empresa CBRE – nos ofreció una presentación a modo de fotografía de la actualidad del mercado inmobiliario en Bilbao y de las oportunidades comerciales en cuanto a nuevas promociones; destacando especialmente el desarrollo de nuevos hoteles y alojamientos turísticos, así como de residencias flexibles (colivings), tanto para estudiantes y jóvenes, como para personas de la tercera edad.
Tras una interesante sesión de preguntas y un café networking, aprovechando la ubicación del Cosentino City en plena Plaza Euskadi, Xabier Arruza se encargó de realizar una breve explicación del Masterplan de Abandoibarra diseñado por el arquitecto argentino César Pelli y de algunos de sus edificios destacados, como la propia Torre Iberdrola, la Biblioteca CRAI de Deusto de Rafael Moneo o el Bizkaia Aretoa diseñado por Álvaro Siza, así como el proyecto de ampliación del cercano Museo de Bellas Artes en ejecución en estos momentos.
Para el almuerzo se eligió esta vez el restaurante en el interior de la propia Torre Iberdrola, uno de los iconos arquitectónicos del nuevo Bilbao. Inaugurada en 2011 y diseñada por César Pelli, esta torre de 165 metros no solo alberga la sede de la empresa Iberdrola, sino que representa el dinamismo económico y empresarial de la ciudad.
Tras el almuerzo Xabier, junto a Silvia Asenjo, Cónsul Honoraria de los Países Bajos, les acompañó a lo largo del paseo de Abandoibarra y Uribitarte, epicentro de la transformación de los antiguos muelles e instalaciones portuarias en nuevos espacios urbanos peatonales, para llegar hasta la sede de Bilbao Ekintza, donde mantuvieron un encuentro con Invest in Bilbao, la oficina local de atracción de inversiones.
Tras este encuentro y para finalizar el programa del día nos desplazamos a la sede de BBK Kuna, conocida como la Casa de los ODS de Bilbao, que ocupa un histórico edificio modernista levantado en 1912, con el objetivo de realizar una sesión de networking con los profesionales y empresas miembros de la Plataforma de Soluciones Urbanas de BUCD.
La sesión se inició de la mano de Xabier Arruza, que realizó una presentación de BUCD, describiendo sus actividades, a sus miembros asociados y su papel en el ecosistema urbano de Bilbao.
Y por parte de Vastgoedmeesters, su representante Jan Luursema realizó una breve presentación de la entidad, junto a la introducción de los miembros de la delegación.
De parte de la Plataforma de Soluciones Urbanas de BUCD, estuvieron presentes las empresas LUR Studio, ITAC y DAIR Ingenieros y la sesión propició un interesante espacio de diálogo e intercambio de ideas entre los representantes holandeses y nuestras empresas.
Con este Study Tour BUCD refuerza su compromiso con el intercambio de conocimiento urbano a nivel internacional, consolidando su red de relaciones con profesionales y entidades de referencia en Europa.
Esta visita se ha coordinado desde la Asociación Bilbao Urban & Cities Design, que agrupa a una serie de profesionales y empresas a modo de Think Tank, que apuestan por nuevos modelos de ciudades más saludables, inclusivos y sostenibles, así como por estrategias innovadoras de crecimiento y participación.
BUCD cuenta con una vocación internacional decidida, con el objetivo de establecer acuerdos transnacionales que permitan atraer proyectos internacionales de ámbito urbano, susceptibles a una colaboración por parte de los miembros de la Asociación.
Y entre sus servicios está la organización de Study Tours y agendas políticas para conocer de primera mano los hitos de la transformación urbana de nuestras ciudades, internacionalmente reconocidos.
Recent Comments