En el marco del programa de apoyo a proyectos de cooperación técnica con regiones estratégicas fuera de Europa, promovido por el Gobierno Vasco, a través de la Secretaría General de Acción Exterior y Euskadi Global, Bilbao Urban & Cities Design ha organizado una misión comercial a la ciudad y el estado de Querétaro este mes de julio.
Esta iniciativa del Gobierno Vasco busca fortalecer la colaboración bilateral con cuatro regiones distintas, una de las cuáles es Querétaro, a través de proyectos conjuntos en áreas como economía, innovación, medio ambiente, cultura, turismo, educación y políticas sociales, basándose en los Memorandos de Entendimiento (MoU) suscritos con ellas.
Bajo el lema de “Repensar Querétaro” iniciamos el año pasado nuestro trabajo de colaboración con nuestro socio estratégico para este proyecto – el Consejo Querétaro para la Planeación Estratégica (Conseqro). Una organización de la sociedad civil que trabaja para el desarrollo sostenible del estado mediante la planificación estratégica a largo plazo y la elaboración de estudios técnicos especializados en la materia. Y más concretamente tienen el encargo del desarrollo del Plan Querétaro 2050, en el que hemos centrado principalmente nuestra misión
Tras nuestra participación virtual en el Congreso Querétaro: Futuro y Vocación del pasado mes de septiembre exponiendo nuestra visión en temas relacionados con el urbanismo, la economía circular y la gestión turística en los territorios, los siguientes meses continuamos con una serie de intercambios y la generación de una plataforma compartida de conocimiento denominada como el proyecto “Repensar Querétaro”; con el objetivo de convertirla en la herramienta de colaboración virtual con el Conseqro y como repositorio de toda la documentación y proyectos compartidos de interés para ambas partes.
Una vez finalizada esta fase, y tal como el programa dictaba, preparamos nuestra misión a Querétaro, en este caso representados por nuestro coordinador Xabier Arruza.
El programa de tres días comenzó con una entrevista en el noticiero de cadena local de Radio RR, donde se abordó el Plan Estratégico de Querétaro, la necesidad de aplicar una visión estratégica en los territorios y el caso de éxito de Bilbao como modelo de referencia.
Posteriormente, se realizó un almuerzo de bienvenida con Luis Lozano, Director Gerente de Conseqro, y Alan Martínez, Coordinador de Vinculación y Proyectos Estratégicos, que permitió intercambiar las primeras impresiones.
Ya en la tarde, nos trasladamos a las oficinas de Conseqro donde se celebró una reunión de presentación formal en la que se nos presentaron las claves del mencionado Plan Querétaro 2050 y por nuestra parte compartimos nuestra visión de las ciudades, nuestra plataforma de soluciones urbanas y alguno de nuestros proyectos destacados. Para finalizar con la firma de un memorándum de entendimiento entre ambas instituciones como paso formal para fortalecer la cooperación técnica y el intercambio de conocimientos.
El siguiente día, con el objetivo de establecer relaciones con las universidades locales, participamos en un evento de la Universidad de Cuauhtémoc de Querétaro, dirigido a los alumnos de la facultad arquitectura, como reconocimiento de los proyectos de urbanismo desarrollados por los estudiantes en una de las denominadas “Repentinas”.
Como introducción a la jornada, Xabier Arruza realizó una presentación sobre la transformación urbana de Bilbao con especial énfasis en los proyectos de “cirugía urbana” y “microurbanismo” ejecutados o planificados en el entorno construido de Bilbao. Presentación que levantó mucho interés y del cual podría derivarse un intercambio entre los docentes y/o alumnos con Bilbao, en el que hemos comenzado a trabajar
La visita finalizó con una reunión centrada en las oportunidades que ofrecen los fondos europeos e internacionales para su aplicación en Latinoamérica, por los que mostraron un alto interés, debido a lo cual organizaremos en próximas fechas un encuentro virtual con nuestras empresas especializadas en este tipo de fondos, con el objetivo de consolidar el marco de colaboración.
Esta colaboración representa un paso importante en el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo urbano sostenible, la innovación y la cooperación internacional para el beneficio de Latinoamérica.
Asimismo, y previo a nuestra llegada a Querétaro, en los días previos en Ciudad de México mantuvimos una reunión con la nueva Delegada del Gobierno Vasco en el país Ainhoa Apezteguia, en la que nos reconoció que el ámbito de desarrollo urbano es una necesidad recurrente que la mayoría de los representantes regionales de México les han transmitido en los diferentes encuentros institucionales que mantienen. Punto que refuerza nuestro proyecto con Querétaro.
La Asociación “Bilbao Urban & Cities Design” que agrupa a una serie de profesionales y empresas a modo de Think Tank, que apuestan por nuevos modelos de ciudades más inclusivos y sostenibles, así como por estrategias innovadoras de crecimiento y participación.
Entre sus servicios está la divulgación de contenidos de interés mediante la preparación de jornadas técnicas y encuentros entre profesionales del sector, como en este caso; así como la realización de programas de formación, asesoramiento y capacitación de técnicos y personal relacionado con la estrategia económica y de gestión urbana de ciudades.
Recent Comments